Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2010

EL POETA MÁS HUMANO

Imagen
EL POETA MÁS HUMANO “Solamente pasaba diez minutos con el amor de su vida, y miles de horas pensando en él” César Vallejo César Vallejo nació en Santiago de Chuco, Perú, en 1892. En 1918 publica su primer libro de poemas: Los heraldos negros. En 1920 es acusado injustamente y encarcelado durante 112 días. En 1922 publica Trilce; un año después, publica algunas prosas y viaja a París. En 1928 viaja a la Unión Soviética y a su regreso a París rompe con el APRA. En 1929 regresa a la Unión Soviética y un año después viaja a España. Regresa a París pero es expulsado por razones políticas; se translada entonces a España de nuevo. En 1931 publica su novela Tugsteno. Viaja de nuevo a la Unión Soviética y se inscribe en el Partido Comunista de España. En 1932 regresa a París y vive en la ilegalidad. En 1937 asiste al Congreso de Escritores Antifascistas en Madrid. Murió en Paris, un día del cual tenía ya el recuerdo, en 1938. En 1939 se editan, de manera póstuma, los Poemas humanos. A...

TÉCNICAS DE VERSIFICACIÓN

TÉCNICAS DE VERSIFICACIÓN La métrica: Es la que estudia cómo se produce el ritmo en los versos, y de qué tipos pueden ser éstos, según su extensión y sus combinaciones con otros versos dentro de un poema. Licencias poéticas a.-La sinalefa .- Cuando una palabra termina en vocal (o vocales) y la siguiente comienza por vocal (o vocales), se computan, junto con las consonantes que formen sílaba con ellas, como una sola sílaba métrica.                                                                             SG      SM Ejemplo: tendido yo a la sombr a esté cantando      13    ...

USO DE LA B Y V

Uso de la "b" y de la "v" ANTES DE EMPEZAR Lee el siguiente texto y subraya las palabras con   b y v   UN RASGO DE MODESTIA Querido anciano: Te envío esta misiva para felicitarte por haber demostrado sabiduría y tanta habilidad frente al sabio extranjero. Todos te buscamos y observamos absortos. Escuchábamos tus palabras a pesar del bullicio. Has contribuido a acrecentar la fama   de mi reino. Yo sabía que no te estabas burlando, cómo no ibas a saber lo que te estaba diciendo el sabio extranjero con sus gestos. ¡Era obvio! Yo sabía que estabas en lo cierto .   EL REY Uso de b a) Las sílabas bla , ble , bli , blo , blu , bra , bre , bri , bro y bru . Hablar – libro – bruma .- doble …………………………………………         c)Las palabras que comienzan con bio- , biblio- , bi- , bis- , biz- , bu- , bus- y bur- .              Biología.-burgués.- biblioteca. buñuelo .—burla .-búsque...