LA RIMA I.- DEFINICIÓN. -Es la igualdad o semejanza, entre dos o más versos, de los sonidos situados a partir de la última vocal acentuada. La rima se indica con vocales y consonantes: a A b B c C. Las minúsculas se aplican a los versos de arte menor, es decir los versos que tienen menos de nueve sílabas, las mayúsculas para los versos de arte mayor, es decir; los que tienen de nueve en adelante. Los versos de igual rima se indican con la misma letra: a A. EJEMPLO Por tu inmensa bondad a te ofrezco cuanto soy, Virgen María B sembraste caridad ...
Entradas
Entrada destacada
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EL LENGUAJE DENOTATIVO Es el que usa la palabra acorde a la realidad, en sentido totalmente objetivo. Es decir, cuando se usa una forma de expresión para decir algo tal cuál es, se dice que se ha hecho utilizando este tipo de lenguaje, de manera objetiva, comunicando con total claridad, en el ánimo de ser perfectamente entendible sin necesidad de que el receptor u oyente tenga que hacer ningún tipo de interpretación, y sin uso de simbologías. Es un lenguaje que se utiliza para informar y transmitir información, de forma que solo se puede leer de una forma y no admite interpretaciones varias o libres, aunque podría tener cierta complementación respecto a la connotación, pero no es lo habitual. Ejemplos · He leído esta página del periódico. · El elefante es un paquidermo EL LENGUAJE CONNOTATIVO Es el que se emplea de forma figurada o simbólica. De esta forma, no comunica únicamente información, sino que también aporta sentimientos y sensaciones. Este tipo de l...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
GÉNERO LÍRICO I .- DEFINICIÓN . -La lírica es uno de los géneros literarios. La palabra "lírica" define todo aquello relativo o perteneciente a la lira, o a la poesía propia para el canto. Actualmente, se utiliza dicho concepto para definir uno de los tres principales géneros poéticos, que comprende las composiciones de carácter subjetivo y, en general, todas las obras en verso que no son épicas o dramáticas. II.-ETIMOLOGÍA: Sus orígenes son griegos: se trataba de aquella poesía que no estaba destinada a ser leída, sino a ser recitada ante un público por un individuo o por un coro, acompañado de algún instrumento de música, principalmente de la lira. Según la mitología griega, Apolo, dios de l...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

SILENCIO ¿Por qué este largo silencio el que sumerge? El que dice tanto, pero no habla. El cual incita a pensar y a fantasear. Será tal vez la llamada de que algo bueno se avecina, o los amargos sinsabores que nos da la vida. Que la nostalgia no humedezca nuestro ser, ni la soledad sea nuestra eterna compañera. Mas los sueños que sean nuestra meta que la suave brisa nos recuerda y que mitiga las cruentas heridas del alma. El sonido de la noche va brindando la paz que necesita un alma atormentada. Que tu inmenso amor sea lo único Que llene los vacíos del alma y acabe con este lenta agonía Padre mío, que sea tu voluntad y no la mía. Mendoza, Catherine
ORACIONES PARA EL ALMA
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

ORACIONES PARA EL ALMA SI TE SIENTES ABATIDO POR EL DOLOR Y NO ENCUENTRAS MÁS FUERZAS. RÍNDETE ANTE DIOS A TRAVÉS DE ESTA ORACIÓN Y LE ENTREGARÁS TU ALMA . RINDIÉNDOSE ANTE DIOS Padre bueno, estoy muy dolido. Hoy quiero aprender a caminar de tu mano. Sé que sólo tú puedes consolarme. Ven. Abrázame. Dios mío, soy como un bebé indefenso en medio de la selva . No entiendo lo que me pasa, pero tú sí .Me creaste con un propósito y no sé cómo cumplirlo; me diste dones que no sé usar . Depositaste en mí tu confianza y no quiero decepcionarte .Rescátame, por favor. Soy un inútil, pero en tus manos seré útil. Soy una víctima, pero tú me harás triunfador .Soy una molécula de agua sucia ,pero junto a ti que eres el mar ,formaré parte del océano . Hoy renuncio para siempre a horóscopos, colores, piedras ,cristale...